¿Cómo funciona un panel solar?
Los paneles solares funcionas al permitir que los fotones o partículas de luz, liberen los átomos de los electrones, generando electricidad. Los paneles solares se componen de muchas celdas solares fotovoltaicas. ( La energía fotovoltaica simplemente se traduce en la capacidad de convertir la luz solar en electricidad ). Muchas células conectadas forman un panel solar.
Las celdas fotovoltaicas necesitan ejercer un campo eléctrico. Al igual que el campo magnético, que se produce cuando los polos se oponen, el campo eléctrico se produce al separar las cargas eléctricas. Para obtener este efecto, los fabricantes juntan el silicio con otros materiales, dando a cada capa de la celda una carga eléctrica positiva o negativa.
Los paneles solares funcionan absorbiendo la luz solar y transformándola en energía eléctrica, esto gracias a su tecnología avanzada de las celdas solares, las cuales están fabricadas de un material llamado silicio, actualmente para poder generar 1 Kilovatio hora, es necesario una serie de 3 paneles solares de 345 Vatios cada uno, ya que dichos paneles solares están compuestos de 72 celdas solares, el total de celdas solares requeridas para dicha generación es de 216 celdas solares de silicio.
La tecnología ha avanzado y seguirá avanzando en su eficiencia, actualmente para generar 1 kilovatio hora, se necesita un área aproximada de 6 metros por 1 metro, lo cual hace que para poder generar unos 10 kilovatios tengamos el techo de nuestra casa lleno de paneles solares, esto en el caso que tengamos un consumo elevado, con aires acondicionados, lavadora de ropa, secadora de ropa, microondas, y todos los artefactos típicos del hogar moderno.
Cabe señalar que a medida que la tecnologia va avanzando, y los paneles solares se van volviendo mas eficientes, es muy probable que en unos 10 años, para generar la misma energia ( 1 Kilovatio ) ya se va a requerir un espacio o area mucho mas reducido, en el cual utilizaremos 1/3 del espacio que utilizamos en la actualidad.
Hoy más que nunca me siento ansioso de ver dicha tecnología y llevarla a la practica, veo el futuro de la energía solar muy prometedor, donde cada casa, negocio o industria tendrá sus paneles solares, y sus bancos de baterías, las cuales también serán mucho mas eficientes que las actuales, y ya no dependeremos de las compañías eléctricas que solo se han estado enriqueciendo a costilla de nosotros.
.
muy interesante el tema de la energia renovable siempre con el futuro presente
Muy interesante. ….Justo para mi priyecto
Me gustó muchisimo este artículo… muy buena información… tal vez podrían actualizarlo y especificar cuántos paneles necesitaría una casa mediana para su gasto diario.
O bien, por qué son tan caros los paneles solares.