En este articulo te contaré la frustración que he tenido al haberme convertido en un esclavo del sistema, donde mes tras mes he tenido que pagar las cuentas de electricidad, agua, gas, televisión e internet y nunca termino, y eso me convierte en un esclavo de ellas.

Vea Articulo Agua potable gratis

La Buena noticia es que he descubierto que se puede llegar a vivir sin tener que pagar dichas cuentas o la mayoría de ellas.

Con respecto a la cuenta de la Electricidad, podemos Generar nuestra propia electricidad e independizarnos de la compañía eléctrica mediante la utilización de Paneles Solares, los cuales tienen una vida útil de entre 25 a 30 años, para ello hay 2 modalidades, una de ellas es la más económica ( Grid Tie ) y la otra es más costosa ( Off Grid ).

Para saber la cantidad de Paneles Solares que necesitaremos, es importante calcular el consumo promedio de electricidad de nuestro hogar y para ello necesitamos hacer una lista con todos los artefactos eléctricos de nuestro hogar, a continuación un ejemplo:

1 Nevera 80 Vatios x Hora uso 24 horas al día 1.900 Vatios
1 TV Led 35 Vatios x Hora uso 4 horas al día 140 Vatios
1 Horno de Microondas 950 Vatios x Hora 10 minutos al día 158 Vatios
7 Bombillos Led 5 Vatios c/u 8 horas al día 280 Vatios
1 Computador 80 Vatios x 4 horas al día 320 Vatios
2 Cargadores de Celulares 20 Vatios c/u x 2 horas al día 40 Vatios
1 Secador de Cabello 1800 Vatios x 7 minutos al día 210 Vatios
1 Lavadora 750 Vatios x 2 horas al día 1500 Vatios

Todo suma : 
4.5 kwh x dia
135 Kwh Mensuales

Aquí en Colombia el Valor del Kilovatio es de aproximadamente 420 Pesos Colombianos, lo que en Consumo se traduce a 56.700 pesos mensuales en electricidad.

La Versión Económica de la inversión en Paneles solares ( Grid Tie ), consiste en:

2 paneles solares de 340 Vatios de marca Jinko Solar o la que encuentre en su mercado local

1 Inversor Grid Tie de 1.000 Vatios

20 Metros de Cable Solar de 4mm o 6mm

1 Par de Bifurcadores MC4 2 a 1

La Conexión es muy sencilla, simplemente conecte los 2 paneles en paralelo mediante el adaptador mc4 2 a 1 ( bifurcador ) y luego los 2 cables solares van conectados directamente al inversor Grid Tie, es muy importante la polaridad una vez conectado, deberá conectar a cualquier toma de corriente de su casa el cable que sale del inversor, lo enciende y el inversor tardara aproximadamente 20 segundos en sincronizar con el voltaje y frecuencia, para luego comenzar a inyectar energía a la Red, cada panel generara 340 Vatios y si lo calculamos por 6 horas día para sacar el promedio, significa que cada panel diariamente estará generando aproximadamente 2.04 kva aproximadamente.

2.04 x 2 Paneles = 4.08 Kva Diarios
o 122 Kva Mensuales

Lo que se acerca mucho al consumo de mi hogar, cabe recordar que los panales solares no siempre van a generar lo mismo, ya que hay días nublados o días que llueven, sin embargo esos días utilizare la energía de la compañía eléctrica y los paneles seguirán trabajando con un desempeño un poco inferior.

Aquí en Colombia estamos muy atrasados en el cuanto a la Energía Fotovoltaica, pero a pesar de ello tengo la esperanza de que se va a ir masificando y sus precios se van a ir acomodando para estar al alcance de mas personas.

La Versión Más Costosa de la inversión en Paneles Solares se llama ( Off Grid ) y en esta modalidad haremos una instalación aislada de la compañía eléctrica, por lo que no consumiremos absolutamente nada de la red eléctrica, como ya habíamos calculado que nuestro consumo mensual era de 122 Kilovatios mensuales, por lo tanto necesitaremos lo siguiente:

1 Inversor Off Grid de 3 Kva por lo menos
3 o 4 Paneles Solares de 340 Vatios
1 Banco de Baterías de 48 Voltios

Ya que aparte de generar la energía que utilizaremos, necesitaremos poder generar mas de lo que utilizamos para poder almacenarla por 2 o 3 días, y así ser capaces de aguantar esos días donde no hay sol o hay muy poco.

1 Banco de Baterías de Ciclo Profundo a 48 Voltios ( Si calculamos 4 Baterías de 190 Amperes conectadas en serie, obtendremos 190 Amperes a 48 Volts, y si multiplicamos 190 x 48 obtendremos 9.120 Vatios, que es la capacidad en Vatios que puede almacenar dicho banco de baterías, sin embargo al utilizar baterías de GEL o Ciclo Profundo, debemos tener en cuenta que estas no se pueden descargar mas que un 40% de su capacidad, ya que si lo hiciéramos, estaríamos acortando la vida útil de las baterías, por lo tanto el 40% de 9.120 Vatios es 3.648 Vatios, así que esta es la capacidad con la que realmente contaremos para almacenar nuestra energía y poder utilizarla de noche.

Si queremos pensar en que en el año habrán varios días nublados o con poco sol, y siendo optimistas vamos a imaginarnos que nos tocaran 2 días nublados seguidos, necesitaremos contar con dicha energía disponible para esos 2 días y no quedarnos a oscuras, vamos a calcular 2 bancos de baterías con 4 baterías cada uno y luego los uniremos en paralelo para conseguir 1 banco de baterías de 48 Voltios y 380 Amperes, lo que nos da 18.240 Vatios y los que calcularemos para utilizar solo un 40% de su capacidad, nos da 7.296 Vatios, dicha energía nos alcanzaría para 1 día y 16 horas de almacenamiento, ahora vamos a sumar otro banco de 48 Volts en Paralelo, es decir un total de 12 Baterías, lo que nos dará 1 banco de Baterías de 48 Volts con 570 Amperes, lo que seria : 27.360 Vatios y una vez calculado el 40%, nos queda utilizables :10.944 vatios de almacenamiento, lo cual nos alcanzara para tener un respaldo de 62 horas, nada mal.

Las Baterías si las utilizamos correctamente tienen una vida Útil de entre 8 a 10 años, y si las descargamos mas del 40% que nos recomiendan, disminuiremos drásticamente la vida útil de las baterías, pudiendo llegar a durar hasta 1 solo año, así que es importante no descargarlas mas que un 40%.

Los Paneles solares generan Electricidad en Corriente Continua DC, y es el inversor el que se encarga de Convertirla en Corriente Alterna AC, y aparte de eso sube en voltaje según la necesidad de su país, ya sea 110 Voltios o 220 Voltios, en el caso de Colombia 110 Voltios.

Con Respecto a los Inversores Grid Tie, estos funcionan de la siguiente forma, Una vez que usted conecta los cables positivo y negativo desde los paneles solares hasta el Inversor Grid Tie, este deberá ser conectado a cualquier toma de electricidad de su hogar, una vez conectado solo lo enciende y el inversor, buscara el voltaje de la compañía, los ciclos de la frecuencia y una vez que la haya encontrado hará la sincronización y comenzara a inyectar toda la energía en la red eléctrica, en caso de que usted este generando mas de lo que esta consumiendo y si usted tiene un medidor eléctrico análogo, este comenzará a girar en reversa y se descontara toda la energía.

En caso de que usted este generando 680 Vatios en su red y el consumo en ese momento es de 1000 Vatios, lo que sucederá es que usted estará utilizando los 680 Vatios de los paneles solares y consumiendo de la compañía eléctrica la diferencia, por lo tanto solo estará pagando 320 Vatios a la compañía eléctrica.

Yo en lo personal me siento muy feliz de haber hecho esta inversión y es muy gratificante saber que toda la instalación la hice yo solo, leyendo en internet, viendo videos en youtube.

Si tienen alguna duda feliz los ayudo.

Pablo Merino
Medellín, Colombia