Hoy te explicare y enseñare como puedes fabricar tu propio panel solar casero.
Calcular el voltaje y los Vatios de las Celdas
Primero que nada tienes que calcular la potencia del panel que deseas fabricar, existen diferentes tipos de celdas para tu proyecto, tanto celdas poli cristalinas como celdas mono cristalinas, y dentro de estos dos tipos de celdas existen diferentes modelos de celdas que tienen especificaciones distintas tanto en voltaje como en vatios, en este ejemplo utilizare las celdas solares mono cristalinas de 15,6cm x 15,6cm las cuales tienen unas características de 5.2 Vatios y 0.5 Voltios cada una, por ejemplo si deseas fabricar un panel solar con 36 celdas, vamos a calcular 5.2 Vatios x 36 y nos dará un total de 187.2 Vatios de Potencia y luego calculamos 0.5 Volts x 36 nos da un total de 18 Voltios.
Marco de Aluminio
Necesitaremos comprar 1 marco de Aluminio de 1.70 Metros x 80 Centímetros, este marco lo pueden comprar en cualquier vidriería y pidan que se los den cortado con ángulos de 45 grados.
Vidrio
Vidrio de 3mm o 4mm de 1.69 metros x 79 cm
Silicona Transparente
Necesitaremos 1 Silicona Transparente para pegar el vidrio principalmente, una vez pegado el vidrio al marco, deberá esperar 24 horas para el secado y mientras se seca puede ir avanzando en soldar las celdas.
Tipo de Celdas que utilizaremos
Las Celdas que utilizaremos son Monocristalinas 5BB ( 5 Bus Bar ) lo que en español significa que esta celda tiene 5 conectores positivos que se encuentran situados en la parte inferior de la celda y su lado negativo que se encuentra en la parte posterior de la celda.

Las Celdas son extremadamente frágiles, por lo que debe ser muy cauteloso en cada movimiento.
Va a necesitar guantes de látex + Flux Pen ( pasta de soldar liquida ) + 1 Cautín

He tenido algunos problemas con el cautín, debido a que la punta se oxida y cuando sucede eso no es posible hacer una buena soldadura, para solucionar eso he utilizado una esponja para cautín de alta temperatura y una birutilla para cautín, una vez aplicado eso, lo cual hay que aplicar regularmente, es posible hacer una buena soldadura y he resuelto el problema.

A la primera celda aplicar Flux pen en su bus de conexión antes de aplicar calor con el cautín sobre su cable tab wire

Para unir las 36 celdas, las soldaremos utilizando un cable plano especial que ya viene con estaño y cuyo nombre es Cable Tab Wire.

Por lo tanto tenemos que cortar este cable plano que es muy delgado en tiras de 23 Centímetros

Cada celda utilizara 5 de estos cables, por lo que necesitaremos cortar 180 Cables tab wire de 23 centímetros.
Te recomiendo trabajar solo en 1 cosa a la vez, y para avanzar mas rápido lo mas recomendable es que tu objetivo principal sea soldar las 36 celdas con los cables tab wire, y una vez que hayas soldado las 36 celdas por la parte superior, recién te enfoques en armar las series de celdas para soldar por la parte inferior, de esta forma avanzaras mas rápido y no perderás tiempo.
Luego soldaremos 5 cables por la parte superior de las celdas y la otra punta del cable en la parte inferior de la siguiente celda

para así soldar la primera serie de celdas, que será de 9 celdas y deberemos hacer 4 series de 9 celdas para completar las 36 celdas, una vez que tengamos las 4 series de 9 celdas, deberemos unir las 4 series con un cable llamado Tab Wire, este cable es mas grueso.

Una vez soldadas las series deberíamos tener todas las 36 celdas conectadas en serie y pasaremos el cable negativo y positivo por una perforación en la parte trasera de nuestro panel para poder hacer las conexiones posteriores. El proceso ha sido lento y cansador, me he demorado mas de 9 horas solo en las soldaduras, ya que como dije anteriormente son muy delicadas y requieren mucha cautela.
Nuestro panel ya esta operativo, sin embargo ahora viene una parte muy importante que es encapsular el panel solar.
Es importante que pruebe el voltaje para asegurarnos que no haya ningún error y todas las soldaduras estén funcionando, ya que nuestro siguiente paso es el encapsulamiento del panel.
Encapsulamiento Casero
Utilizaremos una Resina Epoxy con filtro Uv, para que no cambie a color amarillo con el sol, el nuestro caso utilizaremos Epoxy Tarbender, sin embargo existen muchas alternativas de epoxy.

Mezclaremos 2 a 1, por cada 2 de A tiene que añadir 1 de B y haremos mezclaremos muy bien.

Aplicaremos la mezcla de epoxy por abajo de la celda y luego ponemos las celdas encima del epoxy para luego proceder a llenar la parte trasera.
Dejaremos secar por entre 12 a 14 horas y ya tenemos encapsulado nuestro panel, dicho proceso hará que nuestro panel tenga una vida útil muy prolongada y tendremos panel para muchos años.
Ahora procederemos a la instalación de los diosos, en el caso de este panel de 187.2 Vatios utilizaremos 3 diodos 15SQ045 para proteger nuestro panel solar

Los diodos son muy importantes principalmente cuando uno va a conectar 2 o mas paneles, pues evita quemar el panel en caso de alguna mala conexión, o en caso de que haya sombra el alguna de las celdas, debido a que la sombra generará resistencia en las celdas que no les este llegando el sol.
una vez instalados los diodos, ya tendremos listo nuestro primer panel solar hecho en casa, las celdas ya no serán frágiles porque contarán con la protección del epoxy.
Cambien si desea instalar una caja de diodos que ya vienen listas, lo puede hacer y así le da una imagen un poco mas profesional.

Si usted se encuentra en Colombia puede comprar todos los accesorios necesarios para la fabricación de su Panel Solar directamente en Solartex Colombia o si se encuentra en el extranjero los puede comprar por ebay
Pablo Merino
Medellín, Colombia
Comentarios recientes