Ya llevamos décadas utilizando la electricidad y nos hemos vuelto dependientes de ella al 100%, a tal punto que cuando hay una falla eléctrica en la compañía y lamentablemente se nos va la electricidad, nos desesperamos, como si no pudiéramos vivir sin ella.
La electricidad fue nuestra primer fuente de energía y que además gracias a ella podemos llevar una calidad de vida que nuestros antepasados envidiarían, ya sea con el uso de la televisión, el uso de la lavadora, o el aire acondicionado, sin lugar a duda artefactos eléctricos que hacen nuestra vida mucho mas fácil.
Si tomamos en cuenta lo que el gasto de energía eléctrica que esta nos ocasiona podemos determinar que es uno de los más grandes gastos económicos que disponemos, así como también su modo de generarla puede afectar el medio ambiente.
Para ello la empresa de energía solar TESLA se ha encargado de acabar con la dependencia y comenzar a enamorarnos con la independencia energética por medio de los famosos Power Wall, que son unas cajas llenas de baterías 18650 de 3.7 Voltios cada una, lo que permite almacenar mucha energía solar durante el día para disponer de ella en la noche y alimentar todas las necesidades de nuestros hogares, esto es una realidad en muchos hogares principalmente en Estados Unidos, Europa y Australia.
Aunque el camino de la independencia energética es largo, no es imposible, y hoy vamos a ver como la empresa TESLA se ha encargado de enseñarnos cómo podemos lograrlo. Si sumamos los Power Wall a los paneles solares, ya no necesitaremos a la compañía eléctrica, por lo que en ese momento es cuando habremos alcanzado la independencia energética.
Todo lo que debes saber la independencia energética en el hogar
Funciona de la siguiente manera: Los paneles solares absorben la energía solar en el día, para almacenar lo que no hemos consumido, para su posterior uso en la noche, ya sea para el uso de los electrodomésticos o para cargar el carro eléctrico por la noche.
Si bien no es la respuesta a todo, TESLA ha asegurado que el bajo consumo de la energía eléctrica debería comenzar a notarse por medio de la facturación mensual del recibo de luz. Se asegura que con un solo Power Wall más una serie no muy grande de paneles solares deberíamos poder cubrir el 100% de nuestra necesidad energética en la mayoría de los casos de una familia promedio.
Pablo Merino
Medellín, Colombia
Buen día, quisiera conocer conocer precio de batería Tesla Powerwall y paneles solares para la ciudad de Ibagué en Colombia, adicional conocer costos de instalación.
Gracias
Cual es el precio y como se puede obtener en Colombia (detalles porfavor)
necesito precio de una bateria tesla en colombia de 13.5 kwh